El recurso fue original, no se puede negar. Pero al mismo tiempo innecesario, viniendo de la agrupación política con mayor injerencia de la última década. En la guerra todo recurso es válido, dicen. Pero repartir "clarines" truchos logró el efecto inverso al buscado por La Cámpora: enaltecer y colocar en el asiento de las víctimas al diario Clarín.

Ahora bien, el recurso que encontró La Cámpora para denunciar que Clarín miente (o mejor dicho, construye la información de acuerdo a sus intereses empresariales y políticos) es ridiculizarlo repartiendo copias del mismo diario en la que celebran logros conseguidos, contrarios a los nacionales y populares conquistados por el kirchnerismo. El problema es que lejos de ridiculizar al enemigo, lo victimiza, haciéndole decir cosas que no dijo pero se presume que dirá. Incomprobable. Por otro lado, no creo que sea necesario desenmascarar a Clarín a esta altura del partido...
Además, deja servido el argumento del anti kirchnerista medio (?): "¿Por qué no van a laburar estos de La Cámpora en lugar de perder tiempo con ésto?", "Con nuestra guita hacen estas pavadas" y "Atacan a la libertad de expresión estos pibes", entre otros muchísimos ejemplos.
En la guerra todo recurso es válido. Pero cuando caés más bajo que tu enemigo, mediáticamente hablando, los papeles de víctima y victimario se confunden. Y de ese tipo de caídas es difícil levantarse. Por las dudas, y como documento periodístico, me guardé un Clarín trucho. En un año vemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario