4 de mayo de 2014

Cerca de la hazaña

El slogan mediático era "la pelea del año". Y no defraudó. Tuvo todos los condimentos que una pelea de este tipo debe tener: show en la previa, emoción durante el combate, chicanas en el final. La TV Pública registró 22.2 puntos de rating a la 1 de la mañana, registrando una marca récord.

Dos perfiles opuestos se encontraban arriban del ring: la excentricidad, el lujo y la provocación de Mayweather contra la simpleza y la humildad de un Maidana que ilusionó con ese arranque ambicioso de los primeros tres rounds que hacían pensar que la hazaña era posible. Después Mayweather manejó los tiempos de de la pelea y terminó ganando bien, demostrando una vez que es el mejor de todos (aunque el público terminó abucheándolo, más por sus actitudes abajo del ring que por lo que demuestra arriba).

La pelea completa esa trilogía de combates históricos que iniciaron Firpo-Dempsey en 1923 y Bonavena-Alí en 1970. En ambos casos, fallos arbitrales dudosos contribuyeron a esa leyenda que tanto nos gusta a los argentinos: somos mejores y merecimos ganar, pero nos robaron porque el mundo está en contra nuestra. Además, los tres casos configuraban un terreno en el cual la bancada de trapos era de visitante, con el público en contra (en principio, ayer no terminó siendo el caso) y contra el mejor del mundo. A los argentinos también nos gusta ir de punto, condimenta la posible hazaña.

En una pelea pareja, interesante desde lo táctico, lo cierto es que Mayweather no bailó, no se divirtió con su rival como en otras ocasiones. Por momentos se sintió incómodo. Y ese es un gran mérito del chino, que dejó todo y se metió de lleno en la élite mundial del boxeo.

Párrafo aparte para el final: el chino escuchó el fallo de los jueces (se sabía perdedor, si no noqueás allá difícil que ganes en las tarjetas) y acto seguido abrió un alfajor Guaymallén - su sponsor - y ofreció su declaración final mientras intentaba devorarlo. Se terminó de meter al público en el bolsillo a pura simpleza. Sublime!

No hay comentarios:

Publicar un comentario